viernes, 23 de octubre de 2009

¿Sera verdad todo lo que lee?

Con respecto a la nota antes expuesta, considero que el periodismo actualmente ha perdido muchos párametros morales y éticos por sus ansias de generar mas ventas.Esto lo hemos podido apreciar en el ejemplo expuesto anteriormente, donde por algo como el cabello quemado de una artista famosa que traducia a un sin fin de ventas de un diario inglés; no se investigaron ni analizaron las fuentes de información. Sin embargo, esto repercute grandemente en el medio que publica lo que no investiga haciendo que se pierda el factor más importante del ámbito periodístico: la credibilidad.

9 comentarios:

  1. Han perdido parámetros morales y éticos todo por el ansia de generar ventas sin pensar en donde queda la credibilidad que es lo mas importante o debería ser.

    ResponderEliminar
  2. De acuerdo, medios que pierden la credibilidad van muertos

    ResponderEliminar
  3. Es cierto, ahora la prensa se preocupa más por vender que en cumplir con la ética periodística y con el objetivo principal de esta profesión que es brindar información veraz a su público.

    ResponderEliminar
  4. Es verdad, lo único que ganan publicando noticias sin confirmar es generar la falta de credibilidad en sus lectores, lo cuál no es conveniente para el diario.

    ResponderEliminar
  5. Es verdad a la prensa no le importa nada, sólo vender la noticia.

    ResponderEliminar